Los españoles quieren libertad para elegir qué coche comprar y tienen preferencia por la compra de vehículos con algún tipo de motor de combustión, nuevos o de segunda mano.
Así se desprende de los resultados para España del panel de opinión sobre opciones de movilidad futura en Europa elaborado por la empresa demoscópica independiente Opinium, según el cual un 76% de los encuestados están a favor de tener siempre libertad de elección, independientemente de la tecnología, y solo un 8% están en contra.
Los encuestados españoles están convencidos de que el transporte va a cambiar de forma esencial (un 69%) en los próximos años, pero el respaldo al coche eléctrico comoúnica solución no llega a la mitad (48%), mientras que el apoyo al desarrollo de múltiples opciones de movilidad baja en carbono es del 80%.
Para el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, Andreu Puñet, estas cifras muestran que “el camino no está en prohibirninguna tecnología, sino en incentivar el desarrollo de diversas alternativas bajas en emisiones para que el consumidor decida cuál se adapta mejor a sus necesidades”.
La macro-encuesta elaborada por Opinium, con sede en Reino Unido, se ha realizado bajo la iniciativa de FuelsEurope, asociación que representa a la industria del refino en la Unión Europea. El estudio, cuyo trabajo de campo se realizó a mediados de septiembre, recoge la opinión de 10.000 entrevistados en diferentes países de la Unión Europea, de los cuales el 10% (1.000) residen en España.
La mayoría de los encuestados (72 %) considera que la reducción de emisiones a través del coche eléctrico depende del origen de la electricidad y el mismo porcentaje (72 %) considera que los combustibles líquidos bajos en carbono (ecocombustibles) pueden ser una manera asequible y eficiente de reducir emisiones, una alternativa que en España tiene un apoyo tres puntos por encima de la media europea (69 %). La principal barrera para la penetración de estos ecocombustibles está, según los encuestados, en la falta de promoción e incentivo público (60 %).
Los resultados reafirman también la importancia del coche en España, con un 80% de encuestados que tiene y usa coche de forma habitual (69% de media europea) y un 55%que lo emplea a diario para ir al trabajo. El parque automovilístico se compone mayoritariamente de motores diésel (54%) y de gasolina (46%). La penetración delcoche eléctrico es inferior al 1%.
La encuesta apunta a una preferencia por vehículos de combustión de diversas tecnologías (76% de las respuestas) como opción de compra, considerando entre las
respuestas tanto coches nuevos como de segunda mano. A la hora de comprar un vehículo de nueva fabricación, los híbridos (20 %) y los coches de gasolina (13 %) son las opciones favoritas de los españoles.
El vehículo eléctrico puro nuevo se contempla como una opción de compra en un 11% de los casos, con el coste (54%), la insuficiencia de puntos de carga (49%) y la falta de autonomía parar recorrer determinadas distancias (46%) como principales barreras para su implantación.
Deja una respuesta