Explican que la cifra trimestral está lastrada, especialmente, por los resultados de marzo. Los cuatro mercados clave de la UE contribuyeron al desempeño negativo de la región: España (-30,3%), Francia (-21,9%), Alemania (-11,6%) e Italia (-4,8%).

En marzo de 2022, las matriculaciones de vehículos comerciales de la UE fueron muy negativas, retrocediendo por noveno mes consecutivo (-24,9%). Con la excepción de Rumanía y Chipre (+11,2% y +1,6% respectivamente), todos los mercados de la UE registraron descensos. España experimentó la caída más pronunciada (-41,2%), seguida de Francia (-25,9%), Alemania (-19,6%) e Italia (-9,7%).

En el segmento de los vehículos comerciales ligeros de hasta 3,5 t , de enero a marzo, las ventas cayeron un -21,3% en comparación con el mismo período del año pasado en la UE, totalizando 329.606 unidades. Los cuatro principales mercados de la región registraron descensos: España (-35,7%), Francia (-24,2%), Alemania (-13,6%) e Italia (-5,3%).

A los tres meses de iniciado el año, las matriculaciones de vehículos comerciales pesados registraron un modesto aumento (+0,6%), alcanzando las 64.336 unidades.

En el caso de los vehículos comerciales medianos y pesados (MHCV) de más de 3,5 t, las ventas de camiones nuevos en la Unión Europea retrocedieron un 2%, alcanzando casi 75.000 unidades. El desempeño de los cuatro mercados más grandes de la región varió. Alemania y Francia registraron descensos (-5,2% y -1,0% respectivamente), mientras que España e Italia experimentaron un crecimiento modesto (+2,9% y +0,4% respectivamente).

 

Fuente: Faconauto


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *