Por este motivo, en la edición de 2022 podrá acoger a equipos europeos, además de a los mejores pilotos españoles. Esta prueba se ha convertido en un referente nacional y en una cita ineludible en el calendario de competiciones automovilísticas. La subida contará con el recorrido más largo del calendario nacional (7,5km-MA 8301), con un desnivel de 481 metros, una pendiente media del 6,39% y una pendiente máxima de 12,39%. Se desarrollarán los siguientes campeonatos:

-Subida Internacional (escalafón previo para optar como sede a Campeonato de Europa)
-Campeonato de España de Montaña (1ª prueba del Campeonato Nacional)
-Subida Campeones (se citan los campeones de cada comunidad autónoma)
-Copa de España Mediterráneo (carreras celebradas en el Sur de la península)
-Campeonato de Andalucía de Montaña (2ª prueba del Campeonato Andaluz)

Al igual que en 2021, el punto de salida será desde la calle Guillermo Cabrera, ubicándose el parque de trabajo y la oficina permanente en el Recinto Ferial y Deportivo. Las verificaciones técnicas están previstas el viernes 25 de marzo a partir de las 16 horas en el Paseo Marítimo, donde estará el parque cerrado, frente a la rotonda de la Unión Europea. De esta forma, Estepona se volverá a convertir un año más en el centro de atención del mundo del motor.

La competición contará con un total de seis mangas, tres se celebrarán el sábado y otras tantas el domingo. Así, el sábado, 26 de marzo, a partir de las 13 horas tendrán lugar los entrenamientos oficiales y la primera carrera.

El domingo, 27 de marzo, la jornada se iniciará a las 9 horas con una manga de entrenamiento que dará paso a las dos últimas mangas competitivas de esta prueba. La entrega de trofeos está prevista en el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio Permanente a partir de las 15 horas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *