CETRAA anima a los conductores a pasar las revisiones de sus vehículos antes de iniciar sus desplazamientos de este verano y contribuir así a evitar posibles accidentes. Además, destacan desde la Confederación, se evitará incurrir en otro tipo de reparaciones más complicadas y costosas.
En 2022 se produjeron 1042 siniestros mortales en carreteras, que se saldaron con 1145 fallecidos. Según un informe de AECA-ITVy la DGT, casi el 30% de los vehículos implicados en siniestros viales con víctimas presenta algún tipo de defecto, evidenciando una vez más la relación que existe entre el estado de un vehículo y su seguridad.
Algunos elementos de revisión imprescindible:
– Neumáticos: aunque tengan un buen dibujo, si tienen más de 10 años su fiabilidad puede verse comprometida, especialmente en desplazamientos largos.
– Frenos: es importante la sustitución del líquido de frenos cada cierto tiempo (al menos cada dos años) y hacerle una “diálisis”, es decir, la sustitución del líquido en todo el circuito, porque dicho líquido pierde efectividad y a altas temperaturas, si se abusa del freno, el sistema de frenado puede dar fallos.
– Manguitos del circuito refrigerante: para estar seguros de que no hay pérdidas por los mismos. También es importante utilizar el tipo de líquido refrigerante que recomiende el fabricante.
– Batería: se ha de realizar una comprobación de su estado, sobre todo pasados unos 3 – 4 años desde su instalación.
– Filtro de polen o habitáculo: muy importante sustituirlos con la periodicidad indicada para impedir la entrada de gases tóxicos al habitáculo, por ejemplo, en retenciones.
– Amortiguadores: importante revisarlos periódicamente y mantenerlos en buen estado, dado su destacado papel en cuanto a la estabilidad, maniobrabilidad y capacidad de frenado del vehículo.
Deja una respuesta