Año tras año, el Club de Automovilismo de Xixona sigue creciendo y trabajando en numerosas pruebas de los distintos campeonatos regionales. A las 3 pruebas organizadas ya desde las últimas dos temporadas, para este 2020 van a tratar de sacar adelante una prueba más, esta vez perteneciente al Trofeo de Regularidad de la Comunidad Valenciana (TRCV), el I Rallye de Monforte del Cid, prueba de regularidad en carretera abierta.

El primer evento organizado por la entidad alicantina será la III Pujada Agost-Maigmó los días 21 y 22 de marzo. La subida, que será la prueba inaugural del Campeonato de la Comunidad Valenciana de Montaña, ha sido acogida por los aficionados y participantes con muy buen agrado desde la primera edición, consiguiendo en 2019 una de las listas de inscritos más numerosas del regional y una gran afluencia de público tanto en la jornada del sábado (verificaciones técnicas y administrativas) como en la del domingo, cuando se disputan las 3 mangas de clasificación. El próximo lunes día 10 ya quedará abierto el plazo de inscripción y se publicará el reglamento particular.

Con poco menos de un mes de diferencia, llegará la segunda prueba, el ya citado I Rallye de Monforte del Cid, previsto para el día 18 de abril. Será una prueba de regularidad en carretera abierta dirigida a vehículos clásicos (más de 25 años de antigüedad). En estos momentos todavía están trabajando con las autoridades y entidades públicas para poder dar forma a este nuevo evento, del cual esperan poder dar más información en las próximas semanas.

La segunda prueba agostense del club será el III Slalom Villa d´Agost, que para este 2020 se adelanta de noviembre a julio, más concretamente al día 18. A parte de la fecha, para esta nueva edición también están barajando un cambio radical en el formato de la prueba, tanto en la ubicación como en el recorrido, con el fin de ofrecer una prueba mas atractiva de cara a los participantes y aficionados.

Finalmente, los días 18 y 19 de septiembre llegará el 6º Rallye Ciutat de Xixona, que en esta edición, y tras un minucioso trabajo de organización y diferentes inversiones económicas y en medios humanos, contará con coeficiente 12 dentro del calendario del regional de rallyes de la Comunidad Valenciana, coeficiente máximo que compartirá con pruebas de nivel nacional como el Rallye de La Nucía (Campeonato de España de Rallyes de asfalto) y el Rallye de Valencia (Copa de España). Con estos datos esperan que el 6º Rallye Ciutat de Xixona tenga una gran inscripción al igual que en las anteriores ediciones, donde ha sido la prueba con más equipos inscritos del campeonato regional.

En el apartado meramente deportivo, serán mas de 30 los equipos del Club de Automovilismo Xixona los que participarán en las distintas especialidades del automovilismo valenciano con alguna incursión en pruebas de carácter nacional por parte de algunos de ellos. Rallyes (velocidad y regularidad), Montaña y Slalom serán los campeonatos donde los pilotos del Club estarán presentes en la temporada 2020.

En estos 6 años de andadura de la entidad deportiva, también han conseguido que sean ya cerca de 20 los socios miembros que se han examinado como oficiales de automovilismo. Directores de carrera, comisarios deportivos, técnicos y de ruta forman gran parte del equipo humano que año tras año hace que el Club siga creciendo dentro del automovilismo regional, sin olvidarnos de todos los oficiales de otros clubes y numerosos voluntarios que prueba tras prueba están a su lado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *