– Los servicios ofrecidos por esta herramienta incluyen:
Control de pasaportes técnicos RFEDA de forma electrónica.
Gestión de las verificaciones técnicas previas, durante las pruebas y finales.
Marcaje de neumáticos de forma electrónica.
Control de los elementos de seguridad de los vehículos de forma electrónica.
Control de los elementos mecánicos de los vehículos de forma electrónica.
Gestión de informes para Comisarios Deportivos.
Comunicación bidireccional con equipos.
Comunicación bidireccional entre oficiales.
– El lanzamiento
La puesta en marcha del sistema se llevará a cabo en los campeonatos de España de Rallyes de Asfalto y Tierra 2020. Tras el desarrollo inicial de la parte de software y hardware necesarios, que está siendo ultimada, se procederá al comienzo del desarrollo práctico para que, a finales de la temporada 2020, se disponga de la versión definitiva totalmente desarrollada y que pueda ser trasladada a las demás especialidades. Por tanto, la implementación total se llevará a cabo en la temporada 2021.
– Compatibilidad
El sistema desarrollado será compatible con la plataforma Podium, de la que podrá obtener los inscritos en cada prueba previamente a la celebración de la misma. A partir de este punto, el sistema es totalmente autónomo y no necesita de dicha plataforma para su correcto funcionamiento durante las pruebas. En cualquier caso, SICCOM es una herramienta totalmente autónoma que puede funcionar con independencia de Podium, siendo viable su implementación en cualquier certamen. Las plataformas de desarrollo escogidas son la plataforma web para la conexión con portátil y en Android para el acceso mediante tablets o dispositivos móviles.
– Ventajas
Entre la multitud de ventajas que ofrece este sistema, cabe destacar las siguientes:
En las verificaciones:
Inmediatez en las verificaciones de elementos de seguridad homologados.
Concentración de esfuerzos en la correcta instalación de los elementos de seguridad homologados y no tanto en la homologación de los mismos, que habrán sido validados al principio del proceso de asignación de chips RFID a cada uno de ellos.
Verificaciones más eficientes con inmediatez de comunicación al equipo mediante la “nube”.
Comunicaciones oficiales entre Comisarios Deportivos y Técnicos.
Uso de la tecnología RFID como recurso para el control de los diferentes elementos.
En la gestión:
Automatización del proceso.
Eliminación del papel.
Trazabilidad.
Análisis estadístico.
Reducción de costes.
Evolución tecnológica.
Deja una respuesta