Por ello, en la revista “Tráfico y Seguridad Vial” y en la sección dedicada a la Salud Vial la asesora médica de la DGT, Elena Valdés, ha dado un repaso a las razones por las que es importante ver bien a la hora de ponerse al volante, algo que si bien todos conocemos, no pocas veces olvidamos.
Recomendaciones al conductor con problemas de visión:
– Utilice sus gafas o lentes de contacto para conseguir la mejor visión al volante.
– Si tiene necesidad de usar gafas “de cerca” es recomendable que utilice unas gafas progresivas para observar mejor la información que recibe a través del tablero del vehículo.
– Unas gafas de sol que eviten el exceso de luz hacen la conducción más confortable.
– Si nota dificultades para conducir de noche (no distingue bien las señales, no calcula bien la profundidad, etc.), evite conducir de noche o cuando haya malas condiciones de luminosidad (lluvia, niebla…). Planifique el viaje evitando condiciones climáticas adversas.
– Reduzca la velocidad: al aumentar la velocidad se reduce el campo de visión.
– Si toma algún fármaco que afecta a su visión, siga los consejos de su médico y evite la conducción nocturna.
– Si el oftalmólogo, con motivo de una exploración, le dilata la pupila, no conduzca hasta que no se le pase el efecto de la medicación.
– Procure conducir por rutas conocidas y poco concurridas.
Deja una respuesta