Una oportunidad única que el catalán, guiado a su derecha por el experimentado Marc Martí, ha sabido aprovechar a la perfección para dejar muestras de su talento y potencial nada más estrenarse al volante de un Hyundai i20 Coupé WRC. En concreto, una de las dos unidades que gestiona el equipo francés 2C Compétition, con la que Nil Solans se ha mostrado tremendamente sólido a lo largo de las tres etapas de la prueba tarraconense, en la que ha evolucionado de manera muy positiva pese al escaso margen de tiempo del que dispuso a la hora de adaptarse al modelo coreano.

Un vehículo de grandes prestaciones, con el que el piloto barcelonés ha vivido la experiencia más espectacular hasta ahora de su carrera deportiva, llegando a marcar un sexto mejor crono en el séptimo tramo, por detrás de Dani Sordo-Cándido Carrera (a la postre, vencedores de todas las especiales del domingo, y terceros clasificados en el podio de Salou), antes de rubricar la carrera al día siguiente con la octava posición final, cerca del sexto puesto.

Un resultado más que satisfactorio para Nil Solans en el estreno de un pupilo del Rallye Team Spain a lomos de un WRC, frente a los pilotos que disputan a tiempo completo el Mundial. Otro logro muy significativo por parte del programa de promoción de jóvenes talentos en el que comenzó a trabajar hace cuatro años la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo).


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *