Hay muchas novedades, que a continuación resumimos. Los tramos de clasificación o tramos cronometrados no podrán discurrir por núcleos de población excesivamente transitados, zonas con excesivo número de semáforos o por aquellos puntos que por su naturaleza o ubicación se prevean atascos o congestiones de tráfico habitualmente. Se evitarán todas aquellas zonas que impidan la consecución de la media impuesta por el organizador. Será obligatorio que los tramos de enlace tengan una distancia mínima de 1 km.

El tramo de calibración (tramo habilitado para adecuar los aparatos de medición de los participantes a las medidas establecidas por la organización) es aconsejable que tenga una distancia mínima de 3 kms. y que no discurra por zonas muy transitadas.

Los controles de regularidad (CR) no podrán estar ubicados a menos de 1.000 metros después de: la salida del tramo de clasificación, la finalización de una población, un stop o un cruce peligroso. Así mismo, tampoco podrán estar ubicados a menos de 500 metros antes de un stop, antes de un cruce peligroso ni dentro de poblaciones o núcleos urbanos excesivamente transitados. Los controles de regularidad (CR) no podrán estar ubicados en un stop.

En cada sección, entendiendo como sección la parte del recorrido existente entre dos controles horarios de parada obligatoria, habrá como mínimo un tramo de los denominados “a tabla impuesta” la cual se entregará al equipo participante poco antes de la salida de dicho tramo. La tabla impuesta tendrá al menos tres cambios de velocidad media (3 cambios de media)

Una de las novedades que más gustará a los participantes es el “Control Secreto Joker”: En cada sección (entendiendo como sección la parte del recorrido existente entre dos controles horarios de parada obligatoria), la peor puntuación por retraso en un control secreto de cada participante será descartada para la clasificación, siempre y cuando esté dentro de la ventana de tiempo establecida en 10 minutos (600 sg). Si el participante pasase más tarde de esos 10 minutos por ese control tendría una penalización de 600 puntos, la cual no sería eliminada aunque fuera su peor pica por retraso de la sección. Para poder eliminar la peor puntuación por retraso de un control, el participante ha de pasar por dicho control con un retraso no superior a los 10 minutos. Al final de cada sección se eliminará la peor puntuación por retraso en un control secreto de cada participante (teniendo en cuenta el concepto de la ventana de tiempo) dando una nueva clasificación final.

El libro de ruta se entregará a los participantes durante las verificaciones administrativas y con la anticipación a la salida que determine la organización, siendo el mismo para todos los equipos y será responsabilidad de ésta el garantizar que, hasta ese momento, el recorrido del evento permanezca secreto. No se publicará ni se difundirá antes de las verificaciones administrativas.

El comité organizador recomienda prestar especial atención al anexo 5.

Más info en http://trcomunidadvalenciana.blogspot.com/

 

Texto e imagen: Juanjo Ros


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *