La comparación en los textos de esta nota de prensa se hace con las matriculaciones de 2019 porque las cifras de 2020 están afectadas por la declaración del estado de alarma y el confinamiento, que cerró los concesionarios. De este modo, comparamos con el último año antes de la crisis.
En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 74,3%, hasta las 83.087 unidades. En el caso concreto de los turismos, crecieron un 77,2% entre enero y abril, y superan en volumen (78.090 unidades) a las ventas de turismos diésel (58.859 unidades).
El aumento de las matriculaciones en el cuarto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 26,37% del mercado global en España. Los vehículos electrificados suponen en el primer cuatrimestre de año el 4,87% del total del mercado, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,77% y el 3,1%, respectivamente, de las matriculaciones registradas. Por su parte, los híbridos convencionales mantienen un ritmo positivo durante el inicio del año, con una cuota de ventas del 18,45% hasta el cuarto mes.
En comparación con el mes de abril de hace dos años, a excepción de los vehículos de gas, el resto de los vehículos alternativos logran aumentar sus ventas. Son los híbridos enchufables quienes registran el mayor aumento (361,6%) en el cuarto mes con 3.076 unidades, seguido por los notables crecimientos de eléctricos puros (129,6%) con 1.812 unidades y de híbridos convencionales que alcanza las 18.869 matriculaciones con un aumento del 138,9%.
Deja una respuesta