De hecho, en un análisis por tramos de antigüedad, la mayor caída se registró en las ventas de modelos de entre 1 y 3 años, que se desplomaron un 42,9% hasta marzo, con un total de 26.614 unidades. Solo durante el mes pasado, las operaciones con estos vehículos cayeron un 39,6%, hasta situarse en las 10.502 unidades vendidas.

El mercado de segunda mano continúa sosteniéndose con las ventas de vehículos de más de 15 años, que concentrando el 37,2% de las operaciones hasta marzo, acumulan un crecimiento del 13,4% hasta alcanzar las 167.120 unidades en el primer trimestre. En marzo, las operaciones con estos modelos tan antiguos crecieron un 6,6% y, con un total de 64. 583 unidades, supusieron casi el 38% del mercado.

El mayor crecimiento se produjo en las ventas con modelos de entre 5 y 8 años, que acumulan una subida del 17% hasta marzo, con 43.145 unidades transferidas. Durante el mes pasado, estos modelos, procedentes sobre todo de mercados exteriores, registraron un aumento de casi el 10%, con 16.794 unidades. De hecho, atendiendo a la distribución de ventas por canales, las importaciones acumulan una subida del 52,7% hasta marzo.

Respecto a las fuentes de energía, los datos de las patronales del sector siguen mostrando un retroceso de los motores tradicionales. Así, las operaciones con vehículos usados diésel (que representaron el 59% de las operaciones en marzo) cayeron un 9,2% durante el pasado mes; mientras que los de gasolina, por su parte, cayeron un 7,5%, hasta situarse en las 60.919 unidades, concentrando el 35,7% del total. Al cierre del trimestre, las caídas se moderan, suavizándose al 4,2% el descenso de las ventas con usados diesel y al 2,1% las de gasolina.

En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 40,7% en marzo, hasta alcanzar las 1.216 unidades. Estos modelos, aunque apenas representan todavía el 0,7% del mercado, acumulan una subida del 52,2% en el primer trimestre.

Por su parte, los diésel/eléctricos enchufables registraron un total de 224 unidades vendidas (+107,4%) durante el pasado mes, frente a las 1.114 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+44,7%). En el acumulado, registran una subida del 149,6%, con 584 unidades, y del 62,3%, con 2.786 unidades, respectivamente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *