Eneko Conde y Loren Serrano (Kia e-Niro) llegan a Las Palmas como líderes provisionales del campeonato en la categoría de modelos eléctricos, después de encadenar dos importantes triunfos en el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana y en el Villa de Llanes.
En la salida también estarán otros equipos muy destacadas, como los formados por los actuales campeones nacionales de esta categoría (y ganadores de las dos ediciones del eco rallye canario disputadas hasta la fecha), Txema Foronda y Pilar Rodas (Hyundai Kona EV); los castellonenses José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera, que estrenarán en esta ocasión un Hyundai Ioniq 5; los vascos Carlos y Lukas Sergnese, que dispondrán en esta prueba insular de un Ford Mustang Match-E; o la pareja formada por los asturianos Carla Álvárez y Daniel Remón (Nissan Leaf) que, tras su magnífico debut en la prueba de casa, han decidido seguir el campeonato.
Precisamente, los también astures Hugo Velasco y Celso Roces volverán a partir como favoritos con el Across oficial de Suzuki España en la batalla por la victoria de la categoría de modelos híbridos enchufables, en la que destaca la presencia del canario José Mari Ponce, uno de los pilotos más emblemáticos de las islas, que dispondrá de un Seat León e-Hybrid junto a Yeray Fernández.
Finalmente, en el apartado reservado a los modelos híbridos, los locales Toni y Aday Luján (Renault Clio E-Tech Hybrid) disputarán el eco rallye de casa como líderes provisionales de la categoría y con el claro objetivo de seguir sumando nuevos puntos para el campeonato, con los valencianos José María y María Fortuño (Hyundai Ioniq Hybrid) como principales rivales.
Organizada por el Club Deportivo Azuatil, esta tercera prueba del CEEA 2021 comenzará mañana sábado a las nueve de la mañana para finalizar el domingo a la una de la tarde con la entrega de premios, aunque la actividad comenzará esta misma tarde con la celebración de las verificaciones técnicas y administrativas. Los participantes deberán enfrentarse a un recorrido muy exigente de 320 kilómetros, de los que más de 250 corresponderán a los diez tramos de regularidad previstos por la organización, con un ZR+ (el tramo de regularidad que desde esta temporada reparte puntos adicionales para el campeonato) especialmente destacable por sus más de 50 kilómetros de longitud. El Centro Comercial Alisios acogerá un año más tanto la salida como la llegada de la prueba así como el parque cerrado y la zona de recarga eléctrica.
La lista oficial de inscritos, el programa-horario y toda la información relativa a la prueba está disponible en la página web oficial del club organizador http://www.azuatil.com/
Deja una respuesta