Significa un nuevo capítulo en la identidad de diseño de la marca estadounidense, con características que incluyen unos faros distintivos montados sobre el alerón y líneas atléticas. Los arcos de rueda pronunciados amplifican el carácter deportivo y el expresivo frontal incluye unos faros en forma de «canoa» de intrincado diseño, situados en la parte superior del alerón delantero. Los faros antiniebla de LED están situados justo debajo, integrados en las tomas de aire delanteras que guían el flujo de aire por las ruedas delanteras para reducir las turbulencias y mejorar la aerodinámica.
El Puma ofrece tecnologías de comodidad y confort de alto nivel, incluyendo por primera vez en el segmento asientos delanteros con masaje lumbar para revitalizar los músculos cansados y contribuir a que los viajes sean más relajados. El sistema de masaje de tres rodillos ofrece tres niveles de intensidad y dirección de rodillos ajustable. El asiento del conductor con altura ajustable, junto con el asiento del pasajero delantero, tienen un diseño de respaldo fino que maximiza el espacio para los rodillas para los pasajeros de la segunda fila. El banco de la fila trasera se ha diseñado para facilitar la entrada y la salida. Además, un techo panorámico de apertura total con dos cristales reforzados tintados que ocupan casi toda la anchura, crea una impresión aún más espaciosa para los ocupantes tanto delante como detrás.
El propulsor de la unidad de pruebas cedida por la marca incorporaba tecnología EcoBoost Hybrid que mejora el motor de gasolina de 1.0 litros del Puma con un generador/arranque por correa de 11,5 kW integrado (BISG). Sustituyendo al alternador estándar, permite la recuperación y almacenamiento de energía que normalmente se pierde en la frenada y desplazamiento por inercia para cargar una batería de 48 voltios de litioion refrigerada por aire. El BISG también actúa como un propulsor, integrándose con el motor y utilizando la energía almacenada para ofrecer un par de asistencia durante la conducción y aceleración normales, así como para hacer funcionar los sistemas eléctricos auxiliares del vehículo. La restante gama mecánica del Puma incluye motores de gasolina 1.0 EcoBoost con 125 CV y 1.0 EcoBoost MHEV 125 CV (etiqueta ECO). En cuanto al motor diésel, Ford ha optado por el bloque 1.5 EcoBlue de 120 CV en combinación con una transmisión manual de seis velocidades.
Tecnológicamente, el Puma ostenta avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción. A destacar el control de crucero adaptable con Stop & Go, reconocimiento de señales de limitación de velocidad y centrado en carril, para conducir sin esfuerzo tanto en autopista como en el tráfico y nueva información de peligro local, que puede informar de posibles peligros en la carretera antes de que sean visibles para el conductor o para los sensores del vehículo. Utiliza 12 sensores de ultrasonidos, tres radares y dos cámaras situadas alrededor del coche para ofrecer un conjunto de tecnologías que aumentan la protección, la conducción y el aparcamiento y están diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura.
Al volante, el vehículo ofrece diversos modos de conducción: Normal, Eco, Sport, Slippery y Trail, que permiten adaptar la experiencia de conducción a las condiciones de la carretera, meteorológicas o de terreno a su gusto, cuya visualización gráfica se mostrará en el panel de instrumentos. El modelo presenta una nueva suspensión trasera con eje de torsión más rígido, amortiguadores más grandes, vástagos más rígidos y brazos superiores mejorados para reducir la fricción y aumentar la rigidez para ayudar a una dinámica de conducción optimizada. El propulsor objeto de la prueba, el 1.0 MHEV de 155 CV, nos pareció competitivo en materia de prestaciones y consumos, con un cambio manual de 6 velocidades excelente.
Como resumen señalar que el nuevo Puma aumenta la eficiencia energética, el rendimiento y el placer de conducción utilizando la avanzada tecnología Ford EcoBoost Hybrid de 48 voltios. El nuevo estilo da un paso más en la filosofía de diseño de Ford y las soluciones de carga flexibles permiten ofrecer un aumento del espacio. Su abanico de tecnologías incluye un nuevo estándar de información de peligros locales y control de crucero adaptable con Stop & Go, entre otras muchas. En particular, la versión probada introduce la avanzada tecnología híbrida de ahorro de combustible, combinada con una practicidad optimizada y un impresionante diseño para ser un compacto crossover. La gama Puma arranca de los 18.143 euros.