Con un tímido aumento de 2,3 puntos en el indicador global de electromovilidad (que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público), se ha alcanzado una valoración general de 20,9 puntos sobre 100 en este primer periodo del año.

Esta puntuación española acentúa la brecha con la media europea, que se sitúa en una valoración de 44,5 puntos sobre 100, con un crecimiento de más de 4 puntos en el primer trimestre de 2021. A pesar de no haberse podido actualizar la información relativa a la infraestructura de recarga en los otros países del entorno europeo, el crecimiento más acelerado de los países del entorno europeo mantiene a España la tercera por la cola en electromovilidad.

Durante el primer trimestre, España ha descendido una posición en el ranking europeo. Obtiene una valoración de 34 puntos sobre 100, con un crecimiento de 2,4 puntos. Este ascenso está muy lejos de la media, en donde el indicador creció 9,3 puntos. Esto nos sitúa solo por delante de Hungría y República Checa. Aunque en el trimestre anterior nos situábamos por delante de Italia, el incremento de 5,9 puntos del país en este último barómetro se ha debido en gran parte al plan de ayudas puesto en marcha en el país transalpino, que ha propiciado una fuerte de demanda de vehículo electrificado.

El crecimiento de las ventas de los vehículos electrificados en el primer trimestre, que triplicaron el dato registrado en 2019 (antes de la pandemia) no ha sido suficiente para la mejora de España, que se mantiene en la cola de Europa. El resultado del primer trimestre muestra que España se encuentra incluso más lejos de la media europea, que se sitúa en 73,7 puntos. Mantiene un ritmo de desarrollo similar a los países de la zona baja del ranking, pero se está alejando de los países líderes en electrificación como Alemania (+9,7 puntos), Noruega (+9,2 puntos) o Reino Unido (+5,4 puntos).


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *