Se trata de la primera gran operación especial en la que ya no hay apenas restricciones debido a la pandemia de la covid-19, motivo por el cual Tráfico prevé 7,2 millones de desplazamientos de largo recorrido durante estos próximos cuatro días.
El comportamiento del tráfico en las últimas semanas se ha recuperado a los mismos niveles que había antes de la pandemia. Teniendo en cuenta esta realidad y los cuatro días festivos que disfrutarán numerosos ciudadanos, Tráfico tiene preparado una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura no solo a los desplazamientos de largo recorrido que tienen como destino zonas de descanso y turísticas de costa y montaña, sino también a los de corto recorrido a zonas de segunda residencia y de ocio cercanas a los grandes núcleos urbanos.
Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras y, por supuesto, velar por la seguridad vial de todos, el operativo cuenta con medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) y medios técnicos (780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, además de los 13 helicópteros, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Deja una respuesta