La escudería, denominada Acciona | Sainz XE Team, contará con el propio Sainz y con Laia Sanz como pilotos. Extreme E es una nueva competición global que integra, por primera vez en el mundo del motor, los conceptos de lucha climática, movilidad sostenible e igualdad de género. QEV Technologies, ingeniería especializada en I+D de movilidad eléctrica y con dilatada experiencia en competición, será el partner tecnológico del equipo.
Carlos Sainz ha ganado en dos ocasiones el Mundial de Rallies, en 1990 y 1992. También ha sido el vencedor en tres ocasiones del Dakar: en 2010, en 2018 y, la última vez, este mismo año. El piloto español ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020 por su fructífera trayectoria en la élite del automovilismo mundial.
Laia Sanz ha sido campeona del mundo de Trial en trece ocasiones y campeona mundial de Enduro en otras cinco ediciones. Ha terminado en diez ocasiones el Dakar, entre 2011 y 2020, logrando la victoria en la categoría femenina de motos en todas ellas. Además, logró un 9º puesto absoluto en 2015, el mejor resultado en la historia del Dakar conseguido por una mujer en motos. Su participación en el nuevo equipo de Extreme E representa su salto oficial del mundo de las motos al automovilismo.
Acciona que lideró en 2017 el primer equipo que completó el rally Dakar con un vehículo 100% eléctrico regresa al mundo del motor con el objetivo de contribuir a que la sociedad tome conciencia sobre los efectos del cambio climático y sobre la necesidad de acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.
QEV Technologies es una ingeniería del mundo del motor conocida por hitos como el desarrollo integral del Arcfox GT y del Hispano Suiza Carmen Boulogne, la promoción del campeonato FIA RX2e o sus incontables victorias en competiciones eléctricas como la Fórmula E.
El Acciona | Sainz XE Team se medirá con ocho equipos de alta competición, que demostrarán sobre los terrenos más exigentes la fiabilidad de la movilidad eléctrica y la competitividad de las energías renovables.
La nueva Extreme E, homologada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), representa una competición deportiva con un claro compromiso social. La prueba busca revolucionar el deporte con un formato diseñado para fomentar el desarrollo sostenible y la lucha contra la emergencia climática, así como la igualdad de género.
La Extreme E Season 1 tiene el compromiso de ser una competición con impacto neto positivo en emisiones de CO2: reducirá y compensará más gases de efecto invernadero que los que emita a la atmósfera.
Para alcanzar ese objetivo, todos los equipos emplearán el mismo modelo de vehículo, el Odyssey 21. El SUV off-road 100% eléctrico, cuyas baterías se abastecerán con sistemas de hidrógeno verde, cuenta con un motor de 400kW (el equivalente a 557cv), 1.650Kg de peso y 2,3 metros de ancho. El Odyssey 21 es capaz de acelerar de 0 a 100Km/h en 4,5 segundos y de hacer frente a pendientes de hasta 130%.
Cada una de las cinco pruebas que se disputarán a lo largo del próximo año servirá para mostrar el impacto del cambio climático en diferentes ecosistemas amenazados del mundo.
La competición dará comienzo el 20 de marzo del año que viene con la Desert X Prix, en Al-‘Ula, Arabia Saudí, caracterizada por el terreno árido y rocoso, ejemplo de la desertificación y la sequía que afecta al planeta.
Le seguirán, a lo largo de 2021 la Ocean X Prix, en Senegal (29-30 de mayo), la Arctic X Prix, en Groenlandia (28-29 de agosto), la Amazon X Prix, en Brasil (23-24 de octubre), y la Glaciar X Prix, en Argentina (11 y 12 de diciembre).
El trazado de cada carrera tendrá una distancia aproximada de entre 16 y 20 kilómetros, divididos en dos vueltas, lo que fomentará la velocidad. Cada X Prix se disputará en dos días, con una primera ronda clasificatoria, dos semifinales y la gran final.
La igualdad de género es otro de los aspectos clave. La normativa establece que los equipos deberán estar compuestos al 50% por hombres y mujeres, con el mismo número de kilómetros recorridos por cada uno de los integrantes al volante del SUV eléctrico Odyssey 21.
Deja una respuesta