Además de los habituales del certamen como son Pepe López, Iván Ares, José Antonio Suárez, Alberto Monarri (que para esta temporada dará el salto a la categoría R5 a los mandos de un Citroen C3) o los pilotos oficiales de Suzuki Iberica, Joan Vinyes y Javier Pardo, cabe destacar la presencia de varios pilotos habituales del certamen gallego de rallyes como son Iago Caamaño, Ricardo Sousa, Manuel Fernández, Francisco Dorado o Emilio Vázquez.

Aunque sin lugar a dudas una de las mayores sorpresas es la vuelta a los tramos del CERA de los hermanos Vallejo. El equipo de la escudería Ourense vuelve al certamen a los mandos del GT3 con el que se consagró campeón de España de Rallyes de Asfalto en el año 2014.

Desde tierras alicantinas arriban a Ourense dos equipos a los que habrá que tener muy en cuenta, los alcoyanos Nicolás Cabanes-Javi Moltó y el ilicitano JJ Pérez Briones, acompañado por su inseparabla Alberto Espino, ambos en la Copa Suzuki y que significará el debut de estos últimos en el certamen tras su paso por la Clio Cup francesa.

Por otra parte, el 53 Rallye de Ourense será puntuable para los Campeonatos y Copas establecidos en el artículo 1.7 del Reglamento Deportivo del CERA 2020, así como para la Copa Suzuki Swift 2020.

En la página web del organizador se pueden consultar el programa horario con los tramos cronometrados y las listas de inscritos tanto del CERA como del Trofeo Escudería Ourense, http://www.rallyeourense.es/


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *