Audi RS e-tron GT
El Audi RS e-tron GT es una obra de arte sobre ruedas con proporciones equilibradas: una larga distancia entre ejes, anchas vías, grandes ruedas y una atractiva línea de techo. El coupé de cuatro puertas mide 4,99 metros de longitud y 1,94 metros de ancho, pero su altura es de solo 1,41 metros. La aerodinámica línea exterior surge de la eficiencia: el coeficiente de resistencia es de solo 0.24. Diferentes elementos activos gestionan la aerodinámica. Dos entradas regulables suministran el caudal de aire de refrigeración a los frenos delanteros y al sistema de gestión térmica, según sea necesario. El alerón trasero se despliega en dos posiciones en función de la situación de conducción. Los bajos de la carrocería, completamente carenados, desembocan en un gran difusor. Completan el concepto aerodinámico los blades con los que están equipadas las llantas.
En el interior se respira el ambiente propio de un gran turismo clásico. Los asientos del conductor y el pasajero delantero se sitúan en una posición baja y deportiva, y están separados por una amplia consola central. El habitáculo es amplio y despejado, y el cuadro de la instrumentación, basado en el diseño “monoposto” de Audi, se encuentra orientado hacia el conductor. El compartimento destinado al equipaje tiene una capacidad de 405 litros; en el modelo RS, que equipa de serie el sistema de audio Bang & Olufsen Premium Sound System, es de 366 litros. Un compartimento bajo el capó delantero ofrece 85 litros adicionales. Los asientos deportivos plus, versión intermedia de las tres variantes de asientos, tienen 14 posibilidades de ajuste y están disponibles con dos tapicerías diferentes, ambas fabricadas en su mayoría con poliéster reciclado.
Tecnológicamente y gracias a una rápida gestión de las operaciones de control, la tracción total eléctrica proporciona al e-tron GT el máximo dinamismo, estabilidad y capacidad de tracción. Cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador, el gran turismo activa en la mayoría de las ocasiones el modo de marcha por inercia. Al frenar, los motores eléctricos se encargan por sí solos de las deceleraciones de hasta 0,3 g, es decir, la gran mayoría de las situaciones de conducción cotidiana. El modelo muestra un gran equilibrio entre dinamismo y confort. La instalación de la batería y de los motores eléctricos permite bajar la posición del centro de gravedad y ofrecer un equilibrado reparto de pesos. Las suspensiones cuentan con un diseño de paralelogramo deformable y la mayoría de sus componentes, incluyendo los brazos y los subchasis, están fabricados en aluminio.
Con sus dos motores eléctricos situados en los ejes delantero y trasero, el Audi e-tron GT es un gran turismo que ofrece unas excelentes cualidades dinámicas en cualquier circunstancia. Dependiendo del modelo, la potencia de los motores eléctricos es de 350 kW (476 CV) en el etron GT quattro, o 440 kW (598 CV) en el RS e-tron GT; en modo overboost, el primero puede entregar de forma momentánea una potencia de 390 kW (530 CV), alcanzando los 475 kW (646 CV) en el RS, variante cedida por la marca a nuestro digital durante una semana. El par total es de 630 Nm y de 830 Nm, respectivamente. El modelo RS completa la aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Cuando el conductor acelera a fondo desde parado, la transmisión de dos velocidades en el eje trasero engrana la primera marcha. La batería de alto voltaje con capacidad de 85 kWh (netos) permite una autonomía de hasta 487 kilómetros y se puede cargar de forma extremadamente rápida gracias a la tecnología de 800 voltios.
Al volante, el sistema Audi drive select ofrece cuatro perfiles de conducción: dinamic, individual, efficiency y comfort. En función de las condiciones de la ruta, la autonomía y la agilidad que queramos imprimir podemos manejarlo con mayor o menor brío. Con el impresionante potencial del vehículo y la entrega de par desde el primer milisegundo hay que estar muy concentrado en lo que llevamos entre manos. El control de la amortiguación y el bloqueo del diferencial del eje trasero forman parte del conjunto. En el modelo RS; nuestro caso, el diferencial integra un embrague multidisco controlado electrónicamente que mejora aún más la movilidad y la tracción integral. La suspensión neumática adaptativa de tres cámaras permite un excelente confort de marcha y un amplio margen en términos de maniobrabilidad. Los discos de freno cuentan con un recubrimiento de carburo de tungsteno, lo que mejora su rendimiento.
Hemos probado uno de los mejores coches de la actualidad y, entre los eléctricos, probablemente, el mejor, por la tecnología incorporada. Suspensión, iluminación, controles, conectividad o sonido deportivo demuestran la experiencia y la pasión por la innovación y el detalle de la marca germana. Por prestaciones, seguridad o diseño, entre otras muchas caractrísticas, el Audi RS e-tron GT marcará una época dentro de la electrificación. En estos tiempos de transición o de cambio, porque el tema no está claro, con la electromovilidad no se tiene por qué renunciar al placer de conducir ni a vivir unas sensaciones tan intensas o más que las que transmiten los coches más potentes propulsados por combustibles convencionales. Ojo, que la entrega de par es instantánea y las aceleraciones fulgurantes. Y hablamos, en este caso de 646 CV....Palabras mayores. El precio del Audi RS e-tron GT es de 151.800 euros.