Los coches eléctricos no convencen a los conductores
En la lista de los 100 coches de segunda mano más buscados en España no hay ningún 100% eléctrico. Eléctrico y de ocasión. Con este perfil no hay ningún coche entre los 100 VO más buscados en España, según datos de AutoScout24 analizados en el periodo de junio a septiembre. El dato evidencia que si bien el futuro de la movilidad viene marcado por la electrificación, lo cierto es que sus ventas en el mercado de coches usados no terminan de despegar. Su evolución este año está siendo negativa (con una caída acumulada del 14% en las transacciones) y ningún modelo de esta tipología se incluye dentro del ránking de los 20 usados más vendidos.
Por otro lado, el futuro para este tipo de vehículos parece que no va a cambiar drásticamente. Al respecto, el porcentaje de intención de compra se mantiene estable respecto a 2022, con un 15% de las menciones entre los conductores españoles, según el estudio 2023 del Observatorio Cetelem.
En definitiva: el vehículo electrificado continúa sin “ponerse las pilas” en nuestro mercado y esta falta de interés se plasma en el total de automóviles que circulan a diario por las carreteras españolas. De hecho, la realidad indica que apenas 1,5 millones de estos automóviles circulan a diario por las carreteras españolas, es decir, sólo el 3,6% del total, según la DGT.
Un vistazo a los vehículos que más interés generan depara que varios de ellos son de marcas premium como Mercedes y Audi, mientras que la mitad restante pertenece a marcas generalistas como Volkswagen, Nissan y Seat.
La razón de tanta presencia premium está en el componente aspiracional del mercado de VO, es decir, poder hacer realidad un sueño o cubrir una necesidad con un nuevo vehículo a un precio más económico.
Sin embargo, del deseo al hecho, hay un trecho, sobre todo si analizamos los datos de ventas de vehículos de ocasión en nuestro país. En concreto, según MSI, el ránking de los 10 modelos más vendidos de enero a julio de este año está ocupado casi en su totalidad por vehículos de marcas generalistas, como el VW Golf, el Seat Ibiza, el Seat León, el Renault Mégane, el Ford Focus, el Renault Clio, el Opel Astra y el Citroën Berlingo.