Menu

España se mantiene en la cola del desarrollo de la electromovilidad y se amplía la brecha con la UE

Los resultados obtenidos en el primer trimestre del Barómetro de Electromovilidad para 2023 reflejan el lento ritmo de España y cómo se aleja en el desarrollo de la electromovilidad con respecto al resto de países de Europa.

Durante los tres primeros meses del año, el indicador global de electromovilidad (que valora la penetración de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público con respecto al objetivo para 2030 según el paquete de medidas Fit for 55) ha alcanzado una valoración total de 11 puntos, lo que supone un crecimiento de solo 0,6 puntos respecto al anterior barómetro. El lento avance en electromovilidad se hace más visible al compararnos con los países europeos, donde la media se sitúa en un total de 23,8 puntos sobre 100, con un aumento de 1,3 puntos, y duplicando la valoración general de desarrollo respecto a España.

El Barómetro de Anfac muestra que España se está quedando a la cola de Europa en electromovilidad y destaca que para alcanzar una movilidad cero emisiones se necesita generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado. En este sentido, destaca la evolución de Portugal que gracias a las medidas en materia de incentivos fiscales y de impulso a la infraestructura de recarga de acceso público ha experimentado un crecimiento de 1,9 puntos, lo que le sitúa cerca de la media europea y se aleja de los puestos de cola. Asimismo, países como Países Bajos o Francia continúan a la cabeza y crecen por encima de la media.

En los tres primeros meses del año, el indicador de penetración del vehículo electrificado logra una valoración media de 17,4 puntos, que representa un crecimiento de 0,5 puntos. Con esta puntuación España se posiciona en el antepenúltimo puesto del ranking del Barómetro de Electromovilidad con valores de cerca de 20 puntos por debajo de la media europea. Por el contrario, destaca la evolución de países como Países Bajos (4,9 puntos), Portugal (3,2 puntos) y Francia (2,2 puntos), que lideran la mejora europea del primer trimestre de 2023.

Durante el primer trimestre, se ha producido un crecimiento de 2.115 nuevos puntos, siendo uno de los mayores crecimientos trimestrales recogidos en el Barómetro de la Electromovilidad de Anfac y sumando un total de 20.243 puntos de recarga en toda España. Sin embargo, 1.537 de estos nuevos puntos son de potencia de hasta 22 kW o inferior, lo que indica que el 73% del crecimiento de nuevos puntos se produce en un rango de potencia baja, siendo solo el 21% restante con potencia superior a 22 kW y, en concreto, el 2% de al menos 150 kW.

Cabe destacar que del total de puntos de recarga de acceso público de alta potencia (= 250 kW) existente, aproximadamente el 85% responde a proyectos de fabricantes de automóviles. Las dificultades administrativas asociadas al desarrollo de estos proyectos son una de las barreras más importantes en la actualidad.

Las dificultades administrativas referenciadas anteriormente se ven reflejadas en los 6.475 puntos que se encuentran fuera de servicio, debido a que no se han podido conectar a la red de distribución eléctrica o por encontrarse en mal estado o averiados.

 

 

Las ventas de motos y vehículos ligeros eléctricos cayeron un 22% en noviembre

05-12-2023

El pasado mes de noviembre, el total de unidades matriculadas de motos y vehículos eléctricos ascendió a 1.106 unidades, lo que supone una caída del -22,7%. En el acumulado anual, se contabilizan 13.992 unidades matriculadas, un -11,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Caída que contrasta con el crecimiento acumulado del mercado total (+12,2%).

Los turismos electrificados alcanzan el 15% del mercado total en noviembre

03-12-2023

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) logró un fuerte crecimiento del 47,1% en noviembre, hasta alcanzar las 12.915 unidades vendidas. De los cuáles, destaca que 11.562 ventas han correspondido a los turismos eléctricos puros e híbridos enchufables, que suman el 14,8% de la cuota total del mercado.

España superó el millón de coches ecológicos en circulación en 2022

14-11-2023

En torno a 1,1 millones de turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse en España a cierre de 2022, según los datos recabados por Estamos Seguros, una iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de Unespa, en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza.

Los seguros de los coches híbridos y eléctricos son más caros

12-11-2023

Los coches híbridos y eléctricos son por lo general más caros que los de motor de combustión y asegurarlos también resulta más caro. La OCU ha comparado 23 pólizas de seguros a todo riesgo y sus primas para distintos tipos de coche: asegurar un híbrido no enchufable sale un 15% más caro, y si es eléctrico, la diferencia llega al...

El Eco Rallye Repsol pone el broche final al Nacional de Energías Alternativas

12-11-2023

El Eco Rallye Repsol concluye tras tres días de intensa actividad, con 52 equipos inscritos. En la categoría de eléctricos del Campeonato de España de Energías Alternativas-RACE, los protagonistas han sido Ricardo González Pozueta y Roberto Rentería (Kia eNiro), seguidos de los castellonenses, José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera (Hyundai Kona EV), que llegaban a esta cita final como...

La intención de compra de los coches electrificados casi triplica a la de motor de combustión

12-11-2023

La movilidad sostenible es importante o muy importante para 7 de cada 10 consumidores españoles, tal y como refleja el Estudio de Sostenibilidad y Consumo 2023 del Observatorio Cetelem que, entre otros aspectos, analiza la intención de compra del automóvil electrificado.

Más de medio centenar de equipos en el último Eco Rallye de 2023

10-11-2023

El estadio Cívitas Metropolitano acoge hoy a mediodía la ceremonia oficial de salida de la tercera edición del Eco Rallye Repsol de Madrid, que clausurará la temporada 2023 del Campeonato de España de Energías Alternativas-RACE.

Las matriculaciones de vehículos electrificados suben más de un 48% en octubre

03-11-2023

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 48,6% en octubre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 12.615 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos...

El RACE incluye la reparación o sustitución de las baterías de los eléctricos en sus servicios

29-10-2023

Ante la preocupación de los automovilistas sobre la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos (BEV), híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) o microhíbridos (MHEV), fabricadas con diferentes materiales (ion-litio, níquel-cadmio, entre otros) el RACE ha decidido incluir la reparación o sustitución de estas baterías a los socios del Club.

¿Qué son los coches GLP y GNC?

29-10-2023

El gas se puede utilizar como combustible en los automóviles mediante motores muy similares a los de gasolina. De hecho, lo habitual es que estos coches puedan funcionar con ambos combustibles si así lo desea el conductor: con gasolina o con gas.

Nick Cassidy cierra con el mejor tiempo los entrenamientos de la Fórmula E en Valencia

28-10-2023

El Circuit Ricardo Tormo celebró ayer la última jornada de pretemporada de la décima campaña de la ABB FIA Fórmula E. Una jornada donde los pilotos tuvieron diez horas de rodaje de forma ininterrumpida y que terminó con el neozelandés Nick Cassidy (Jaguar) como el más rápido. Tras el incendio del pasado martes en uno de los boxes, la actividad...

El Eco Rallye de la Comunitat celebrará su 11ª edición del 16 al 18 de febrero de 2024

28-10-2023

El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha aprobado el calendario oficial del 2024 de la Bridgestone FIA EcoRally Cup, cuya temporada actual finalizará dentro de tan solo unas semanas en Italia. Este próximo año, el certamen internacional estará compuesto por doce pruebas que se disputarán en diez países diferentes. Con este cambio de fecha, la cita pasará...

Alicante avanza hacia un transporte público sostenible con la llegada del primer autobús eléctrico

28-10-2023

El ayuntamiento de Alicante y la empresa concesionaria del transporte colectivo urbano en autobús, Vectalia Mia, han presentado 23 de los 46 vehículos con los que se renovará la flota antes de finalizar 2024, siguiendo lo previsto en el nuevo contrato con una inversión de 9 millones de euros con financiación europea. La renovación se pone en marcha con la...

Evans lidera el regreso a la acción de la Fórmula E en el Circuit Ricardo Tormo

27-10-2023

La Fórmula E volvió a la acción con el segundo día de entrenamientos de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo. Los ensayos previos al inicio de la décima temporada del campeonato del mundo de monoplazas eléctricos se vieron interrumpidos por un incendio el pasado martes y, como consecuencia, la organización se vio obligada a paralizar las pruebas. Ayer, los coches...

El Circuit Ricardo Tormo celebra los entrenamientos oficiales de la Fórmula E

24-10-2023

El Circuit Ricardo Tormo celebrará esta semana los entrenamientos oficiales de la ABB FIA Formula E, el campeonato mundial de monoplazas eléctricos que afronta su décima temporada de competición. En las jornadas de martes, miércoles y viernes los 22 pilotos del campeonato tendrán la oportunidad de realizar las primeras pruebas de la temporada que comenzará el 13 de enero en...

Más de 100.000 motos eléctricas circulan por España

24-10-2023

En España circulaban 104.239 vehículos de dos ruedas eléctricos a cierre de 2022. Esta cifra, que abarca tanto motos, como ciclomotores y escúteres, representa un aumento del 6,73% respecto a un año antes. Los datos han sido recabados por Unespa, en colaboración con Anesdor y Tirea, y se dan a conocer en el marco de Estamos Seguros, su iniciativa de...

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.