Menu

Opel ofrece sus soluciones ante las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

El 1 de enero entró en vigor la obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

La medida debe implementarse en municipios de más de 50.000 habitantes o núcleos urbanos con más de 20.000 vecinos que superen determinados indicadores de contaminación.

En total, esta normativa afecta a 149 localidades en las que viven 25 millones de personas, un 53% de la población española. Una normativa que incide en la vida diaria de una gran cantidad de conductores que, en muchos casos, no están familiarizados con ella. Opel España ha invitado esta mañana en Valencia a motoralicante a un encuentro informativo junto a otros medios de comunicación del sureste peninsular a los que se nos ha presentado su gama eléctrica y se ha comunicado el impacto de las ZBE y las restricciones de acceso a los vehículos con distintas etiquetas medioambientales emitidas por la Dirección General de Tráfico.

Para Opel, la electrificación debe tener un efecto real en la lucha contra el cambio climático. Para asegurar una transición energética que no deje a nadie atrás, debe estar disponible en una amplia gama de automóviles que cubra necesidades muy diversas. Sus vehículos de bajas emisiones abarcan una gran variedad de segmentos, que van desde el compacto Opel Corsa-e o las berlinas compactas, con el Opel Astra PHEV a los SUV, con el eléctrico Opel Mokka-e y el híbrido enchufable Opel Grandland PHEV. Todos ellos se podrán poner a prueba en los Encuentros Opel Greenovation.

Fabricado en la Planta de Zaragoza, el Opel Corsa-e se ha convertido un referente entre los automóviles eléctricos del segmento B. Más allá de sus hasta 359 Km de autonomía, su batería de 50 kWh puede cargarse de forma rápida hasta el 80% de su capacidad en 30 minutos. Gracias a su potencia de 136 CV (100 kW) y su par máximo instantáneo de 260 Nm, destaca por su capacidad de respuesta, agilidad y comportamiento dinámico.

En el segmento de moda, el de los SUV, el Opel Mokka-e inaugura el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor, en un automóvil de calle, en el que reina la nueva generación del logotipo del rayo, el Opel Blitz. En la zaga, el nombre del modelo aparece alineado en el centro mientras que el interior estrena el cuadro de instrumentos Pure Panel, totalmente digitalizado e intuitivo que promete una experiencia de conducción totalmente novedosa.

Su “hermano mayor” en el universo de los SUV es el Opel Grandland. Su versión Hybrid4 combina lo mejor de la tracción eléctrica y del motor de combustión para obtener altas prestaciones y una considerable autonomía “cero emisiones” de 63 Km, proporcionada por una batería de 13,2 kWh. Bajo el capó, este SUV de alta gama combina un motor turbo de gasolina de 1,6 litros y dos propulsores eléctricos, que ofrecen una potencia conjunta de 300 CV (221 kW) a mencionar de forma destacada en su versión GSe.

Su consumo de combustible combinado es de 1,3-1,4 l/100 km y las emisiones de CO2 de 29-32 g/km. Puede alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h. Esta completa gama de vehículos electrificados es sólo el primer paso de la estrategia de movilidad sostenible de Opel. Un proceso que entrará en una nueva fase en 2024, con la presencia de alternativas electrificadas en cada modelo y que culminará en 2028, el año en el que Opel se convertirá, más que nunca, en la marca del rayo, al comercializar exclusivamente turismos con batería eléctrica en Europa.

Por su parte, el Opel Astra PHEV continúa la larga tradición de berlinas de segmento medio de la marca del rayo con una propuesta que aporta un diseño moderno con el Opel Vizor y tecnologías hasta ahora reservadas a segmentos superiores, como el sistema de iluminación matricial IntelliLux LED® Pixel. Se comercializa con dos versiones híbridas enchufables, que representan el tope de prestaciones en la gama, con 180 CV y 225 CV de potencia, y autonomías de 67 y 64km respectivamente. En Opel, apuestan también por la electrificación deportiva con la submarca GSe que acaban de presentar a nivel internacional.

Además, en este 2023, a esta oferta electrificada de Astra se unirá el Opel Astra-e 100% eléctrico, que completará la gama de motorizaciones. Y si hablamos de etiqueta ECO, como distintivo apto para Zonas de Bajas Emisiones, debemos apuntar que Opel también estará presente próximamente con sus productos MHEV.

Calendario de los encuentros Opel Greenovation:

8 de febrero: Pirenauto (Zaragoza)
9 de febrero: Suter de Vallés (Barcelona)
10 de febrero: Masternou (Barcelona)
14 de febrero: Isleña de Motores (Palma de Mallorca)
16 de febrero: Vara de Quart (Valencia)
21 de febrero: MARCOS AUTOMOCIÓN (Elche)
22 de febrero: MARCOS AUTOMOCIÓN (Murcia)
23 de febrero: Autopremier Costa (Málaga)
24 de febrero: Automares (Sevilla)
28 de febrero: Orvecame (Las Palmas de Gran Canaria)
1 de marzo: Orvecame (La Laguna – Tenerife)
2 de marzo: Gil Motor (Madrid)
3 de marzo: Stellantis & You (Madrid)
6 de marzo: Stellantis & You (Vigo)
8 de marzo: Garage Inglés (San Sebastián)
10 de marzo: Autopalas (Santander)

31 de marzo y 1 de abril, 3ª edición del Eco Rallye Mallorca

20-03-2023

El fin de semana del 31 de marzo y el 1 de abril se celebra la 3ª edición del Eco Rallye Mallorca, evento pionero en Baleares que aúna deporte, sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. Inca será el centro neurálgico y se desarrollará en carreteras de montaña con buen grip, de doble sentido y seguras, según el organizador. El...

Los autobuses eléctricos ganan terreno en la UE y elevaron su cuota de mercado un 12,7% en 2022

20-03-2023

En 2022, los autobuses diésel siguieron siendo los más populares en la UE, representando el 67,3 % de todas las ventas de autobuses nuevos (un descenso de 1,5 puntos porcentuales en comparación con 2021). Mientras tanto, los autobuses eléctricos continuaron ganando terreno y representaron el 12,7 % del mercado total de autobuses de la UE, frente al 10,6 % en...

La transformación de coches a GLP crece un 36,5 % por la fiebre de la etiqueta ECO

14-03-2023

El porcentaje de vehículos de combustión transformados a GLP a lo largo del año 2022 ha subido un 36,5% con respecto al dato registrado en 2021. En términos numéricos, y según estima la Asociación de Transformadores de Vehículos (Astrave), el volumen total de vehículos transformados a GLP en 2022 en España es de 3.512. Esta tendencia consolida así el auge...

El 60 % de los directivos del automóvil cree que los eléctricos no se abaratarán hasta 2030

07-03-2023

Una encuesta ha preguntado sobre la situación actual del sector de la automoción a más de 900 directivos de la industria.

Conde y Sergnese ganan la prueba de la FIA Eco Rallye Cup de Castellón

05-03-2023

Hace tan solo unas horas ha finalizado la décima edición del Eco Rallye Renomar de la Comunitat Valenciana tras tres días de intensa competición en los que se han recorrido más de 500 kilómetros y se han visitado cerca de 40 municipios de toda la provincia castellonense.

El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana ha continuado hoy por carreteras castellonenses

04-03-2023

Desde las nueve y media de esta mañana se está disputando la segunda jornada del Eco Rallye Renomar de la Comunitat Valenciana, que arrancó ayer para los participantes del campeonato internacional. Por su parte, los equipos inscritos en el certamen nacional se enfrentaban hoy a su primera etapa.

Hoy arranca en la Comunitat Valenciana el Campeonato de España de Energías Alternativas

03-03-2023

En tan solo unas horas dará la comienzo la décima edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, valedero para el campeonato nacional e internacional de energías alternativas. No faltarán los mejores de la especialidad. 

España cierra 2022 en el “vagón de cola” de la electrificación en Europa

01-03-2023

Los resultados obtenidos en el cierre del Barómetro de Electromovilidad para 2022 vuelven a poner en relevancia el lento desarrollo de la electrificación en España.

Centrar el futuro sólo en los eléctricos haría perder medio millón de empleos en la UE, según Clepa

27-02-2023

Clepa, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, encargó a PwC Strategy& que evaluara el impacto de tres hipótesis políticas diferentes del Pacto Verde en el empleo y el valor agregado entre los proveedores de automoción de toda Europa en el período de 2020-2040. Tales escenarios representan un enfoque de tecnología mixta, el enfoque actual de solo vehículos eléctricos (EV)...

Medio centenar de equipos, con participación extranjera, competirán en el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

26-02-2023

Los principales equipos especialistas en eficiencia nacionales e internacionales han confirmado su presencia en la décima edición del Eco Rallye Renomar de la Comunitat Valenciana, que arrancará en tan solo una semana (3 al 5 de marzo).

Anfac reclama medidas urgentes para electrificar y para asegurar el futuro de la automoción española

22-02-2023

La automoción se ha reunido en la tercera edición del Foro Anfac “La Movilidad de Tod@s”. Wayne Griffiths, presidente la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ha querido destacar la actual coyuntura de la industria automovilística, envuelta en la recuperación del desabastecimiento de semiconductores, la guerra de Ucrania y la falta de suministros, que han eclipsado el...

Concesionarios europeos piden a gobiernos que los ciudadanos reciban ayudas directas para eléctricos

20-02-2023

La AECDR, que representa los intereses de 57.000 concesionarios europeos y que tiene a Faconauto entre sus miembros, ha expresado su preocupación por los objetivos fijados y aprobados el pasado 14 de febrero por el Parlamento Europeo, que supondrán que en 2030 las emisiones medias de los vehículos comercializados en Europa sean un 55% inferiores a las de 2021 (un...

España, a la cola de Europa en venta de coches eléctricos

18-02-2023

Según los datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa (ACEA), España es uno de los países de Europa donde menos coches eléctricos se venden. La situación no es tan llamativa en el caso de los modelos híbridos, pero entre unos y otros apenas llegan al 10% de los coches vendidos en 2022, muy lejos de países de...

El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana 2023 recorrerá más de 500 kilómetros

18-02-2023

El próximo 3 de marzo arrancará en Castellón el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, que este año celebra su décima edición.

Opel ofrece sus soluciones ante las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

16-02-2023

El 1 de enero entró en vigor la obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.