Menu

Consejos de conducción de coches eléctricos y para alargar la vida de las baterías

Año tras año, los coches eléctricos e híbridos se ven cada vez más por las carreteras españolas. Aún hay una gran mayoría de coches que utilizan motores de combustión, aunque poco a poco la tendencia está cambiando. Si está barajando la posibilidad de comprar uno, tiene que valorar los pros y los contras y conocer su funcionamiento.

Una de las situaciones que pueden ocurrir con este tipo de vehículos es que su coche eléctrico se quede sin batería en un momento dado. Un coche eléctrico tiene una batería de 12 V (dedicada a la radio, las luces, los elevalunas eléctricos…), como la que utilizan los coches de combustión, y otra de mucho más voltaje (hasta 480 V) que va dedicada, sobre todo, al motor. En este artículo nos vamos a centrar en el segundo tipo de batería.

Arturo Miguel Rojo, responsable del servicio técnico del RACE, aconseja que “si puede evitarlo, no apure la energía de la batería porque puede reducir su vida útil, algo nada recomendable teniendo en cuenta que es la pieza más costosa de un coche eléctrico. Para que se haga una idea, pueden superar los 10.000 euros”.

Razones por las que no es aconsejable que su coche eléctrico se quede sin batería:

1) No podrá seguir la marcha, y le costará mucho empujarlo.

Rojo explica que los coches eléctricos pesan más que un coche convencional de sus mismas características, así que el simple hecho de empujar un coche andando va a costar mucho más y no es recomendable para la mecánica (se puede dañar la batería, el motor o el inversor). Algunos modelos del mercado permiten encender el coche en modo de emergencia para que pueda moverse a unos 10 km/h durante 1 km para colocarlo en algún lugar más seguro.

Los fabricantes no aconsejan remolcar un coche eléctrico que se ha quedado sin batería porque se activa la regeneración de la batería y esto no está adaptado para que funcione si el coche está apagado. Por eso, lo recomendable es subir el coche eléctrico a una grúa si se ha averiado.

2) Si circula sin batería, su batería va a sufrir. Los fabricantes, por norma general, recomiendan que siempre circule con una batería que esté entre el 20% y el 80% de su capacidad. Si lo hace fuera de estos rangos, las pilas que forman las celdas de la batería pueden perder su funcionalidad a largo plazo, sobre todo si lo hace repetidamente y cuando la batería está cada vez más próxima al 0%. De hecho, para evitar esto, las marcas incluyen un buffer, un elemento de seguridad que está dentro de las baterías y cuya función es que no se descarguen del todo (las deja al 2%). Por eso, cuando un coche eléctrico le marca un porcentaje de carga, en realidad tiene un poco más de lo que aparece en el cuadro de instrumentos.

3) La ansiedad por la falta de autonomía puede aparecer. No les suele ocurrir a los conductores de un coche de gasolina o diésel, pero un conductor de un coche eléctrico, si no es previsor, puede llegar a sufrir angustia (Range Anxiety) al ver en el ordenador de a bordo que su coche se queda sin batería rápidamente y no tiene ninguna electrolinera donde cargarlo.

4) Puede recibir una multa. Al igual que si se queda sin carburante en mitad de la carretera, si no tiene batería y se queda tirado en medio de la vía, es un hecho sancionable con hasta 200 euros de multa (artículo 90 del Reglamento General de Circulación).

Para que su batería tenga una larga vida, siga estos consejos:

Si hace mucho frío, tenga en cuenta que la autonomía de una batería va a bajar drásticamente. Si el fabricante le dice que su coche puede recorrer 200 kms, con frío puede bajar hasta el 50% de su capacidad. Si hace mucho calor, la batería va a sufrir mayor degradación. Si va a comprarse un coche eléctrico, téngalo en cuenta por si vive en una zona gélida o muy cálida. Lo ideal para las baterías de un coche eléctrico es una temperatura de entre 15 y 25 grados centígrados.

No haga, por normal general, una recarga rápida en corriente continua porque se va a deteriorar más rápido de lo normal. Lo mejor es que la carga sea lenta (unos 3 kW) y tarde unas 6-8 horas, dependiendo del nivel de energía con el que empezó a cargar.

Antes de quedarse sin batería, puede seleccionar el modo de conducción eficiente (en la mayoría de los coches eléctricos se denomina modo ‘eco’).

Los coches eléctricos consumen más rápido la energía almacenada en la batería si circula a alta velocidad. En ciudad va a tener más autonomía que en autopista.

Utilice la frenada regenerativa: los vehículos eléctricos tienen una frenada regenerativa que permite que, al dejar de acelerar, la batería se vaya recargando (esto también le va a permitir gastar menos dinero en cambiar las pastillas y los discos de freno). En algunos coches existen diferentes tipos de regeneración, dependiendo de si quiere que la recarga sea mayor (el concepto es parecido al freno motor que tiene un coche de combustión) o menor. Si le queda poca batería, puede recurrir a la primera opción.

Al igual que los coches de combustión, si conduce contra el viento, en cuestas muy pronunciadas o con el coche muy cargado, la batería se va a descargar rápidamente porque el motor necesitará más energía para mover el vehículo.

Algunos coches eléctricos, si tienen poca batería, desconectan directamente algunas herramientas de confort (nunca de seguridad) como la radio o el aire acondicionado para prevenir quedarse sin energía. Si no tiene esta opción automática, puede hacerlo manualmente.

Si su coche está cerca del 100% de la recarga no es aconsejable que vuelva a recargarlo de nuevo. Espere a que se descargue por debajo del 80%.

Si se queda sin batería hay seguros específicos para coches eléctricos que incluyen la recarga en el lugar donde se encuentre parado.

 

Fuente: RACE

Las ventas de motos y vehículos ligeros eléctricos cayeron un 22% en noviembre

05-12-2023

El pasado mes de noviembre, el total de unidades matriculadas de motos y vehículos eléctricos ascendió a 1.106 unidades, lo que supone una caída del -22,7%. En el acumulado anual, se contabilizan 13.992 unidades matriculadas, un -11,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Caída que contrasta con el crecimiento acumulado del mercado total (+12,2%).

Los turismos electrificados alcanzan el 15% del mercado total en noviembre

03-12-2023

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) logró un fuerte crecimiento del 47,1% en noviembre, hasta alcanzar las 12.915 unidades vendidas. De los cuáles, destaca que 11.562 ventas han correspondido a los turismos eléctricos puros e híbridos enchufables, que suman el 14,8% de la cuota total del mercado.

España superó el millón de coches ecológicos en circulación en 2022

14-11-2023

En torno a 1,1 millones de turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse en España a cierre de 2022, según los datos recabados por Estamos Seguros, una iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de Unespa, en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza.

Los seguros de los coches híbridos y eléctricos son más caros

12-11-2023

Los coches híbridos y eléctricos son por lo general más caros que los de motor de combustión y asegurarlos también resulta más caro. La OCU ha comparado 23 pólizas de seguros a todo riesgo y sus primas para distintos tipos de coche: asegurar un híbrido no enchufable sale un 15% más caro, y si es eléctrico, la diferencia llega al...

El Eco Rallye Repsol pone el broche final al Nacional de Energías Alternativas

12-11-2023

El Eco Rallye Repsol concluye tras tres días de intensa actividad, con 52 equipos inscritos. En la categoría de eléctricos del Campeonato de España de Energías Alternativas-RACE, los protagonistas han sido Ricardo González Pozueta y Roberto Rentería (Kia eNiro), seguidos de los castellonenses, José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera (Hyundai Kona EV), que llegaban a esta cita final como...

La intención de compra de los coches electrificados casi triplica a la de motor de combustión

12-11-2023

La movilidad sostenible es importante o muy importante para 7 de cada 10 consumidores españoles, tal y como refleja el Estudio de Sostenibilidad y Consumo 2023 del Observatorio Cetelem que, entre otros aspectos, analiza la intención de compra del automóvil electrificado.

Más de medio centenar de equipos en el último Eco Rallye de 2023

10-11-2023

El estadio Cívitas Metropolitano acoge hoy a mediodía la ceremonia oficial de salida de la tercera edición del Eco Rallye Repsol de Madrid, que clausurará la temporada 2023 del Campeonato de España de Energías Alternativas-RACE.

Las matriculaciones de vehículos electrificados suben más de un 48% en octubre

03-11-2023

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 48,6% en octubre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 12.615 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos...

El RACE incluye la reparación o sustitución de las baterías de los eléctricos en sus servicios

29-10-2023

Ante la preocupación de los automovilistas sobre la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos (BEV), híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) o microhíbridos (MHEV), fabricadas con diferentes materiales (ion-litio, níquel-cadmio, entre otros) el RACE ha decidido incluir la reparación o sustitución de estas baterías a los socios del Club.

¿Qué son los coches GLP y GNC?

29-10-2023

El gas se puede utilizar como combustible en los automóviles mediante motores muy similares a los de gasolina. De hecho, lo habitual es que estos coches puedan funcionar con ambos combustibles si así lo desea el conductor: con gasolina o con gas.

Nick Cassidy cierra con el mejor tiempo los entrenamientos de la Fórmula E en Valencia

28-10-2023

El Circuit Ricardo Tormo celebró ayer la última jornada de pretemporada de la décima campaña de la ABB FIA Fórmula E. Una jornada donde los pilotos tuvieron diez horas de rodaje de forma ininterrumpida y que terminó con el neozelandés Nick Cassidy (Jaguar) como el más rápido. Tras el incendio del pasado martes en uno de los boxes, la actividad...

El Eco Rallye de la Comunitat celebrará su 11ª edición del 16 al 18 de febrero de 2024

28-10-2023

El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha aprobado el calendario oficial del 2024 de la Bridgestone FIA EcoRally Cup, cuya temporada actual finalizará dentro de tan solo unas semanas en Italia. Este próximo año, el certamen internacional estará compuesto por doce pruebas que se disputarán en diez países diferentes. Con este cambio de fecha, la cita pasará...

Alicante avanza hacia un transporte público sostenible con la llegada del primer autobús eléctrico

28-10-2023

El ayuntamiento de Alicante y la empresa concesionaria del transporte colectivo urbano en autobús, Vectalia Mia, han presentado 23 de los 46 vehículos con los que se renovará la flota antes de finalizar 2024, siguiendo lo previsto en el nuevo contrato con una inversión de 9 millones de euros con financiación europea. La renovación se pone en marcha con la...

Evans lidera el regreso a la acción de la Fórmula E en el Circuit Ricardo Tormo

27-10-2023

La Fórmula E volvió a la acción con el segundo día de entrenamientos de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo. Los ensayos previos al inicio de la décima temporada del campeonato del mundo de monoplazas eléctricos se vieron interrumpidos por un incendio el pasado martes y, como consecuencia, la organización se vio obligada a paralizar las pruebas. Ayer, los coches...

El Circuit Ricardo Tormo celebra los entrenamientos oficiales de la Fórmula E

24-10-2023

El Circuit Ricardo Tormo celebrará esta semana los entrenamientos oficiales de la ABB FIA Formula E, el campeonato mundial de monoplazas eléctricos que afronta su décima temporada de competición. En las jornadas de martes, miércoles y viernes los 22 pilotos del campeonato tendrán la oportunidad de realizar las primeras pruebas de la temporada que comenzará el 13 de enero en...

Más de 100.000 motos eléctricas circulan por España

24-10-2023

En España circulaban 104.239 vehículos de dos ruedas eléctricos a cierre de 2022. Esta cifra, que abarca tanto motos, como ciclomotores y escúteres, representa un aumento del 6,73% respecto a un año antes. Los datos han sido recabados por Unespa, en colaboración con Anesdor y Tirea, y se dan a conocer en el marco de Estamos Seguros, su iniciativa de...

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.