Rabasa recupera su tradicional concentración de clásicos con 250 vehículos en un ambiente festivo
El barrio alicantino de Rabasa ha recuperado su tradicional concentración de clásicos que sufrió un parón por la pandemia. Todo ha vuelto a la normailidad, al menos en lo concerniente a los vehículos del siglo pasado.
Con inscripciones gratuitas, que debería ser siempre la norma, pues esto no debe concebirse como un negocio sino como una apuesta por la preservación del patriminio motorizado nacional, que cuesta mucho mantener a sus orgullosos propietarios, el organizador, La Magneto de Rabasa, ha reunido alrededor de 250 vehículos entre automóviles y motocicletas. Una excelente cifra tras el parón sanitario.
La reunión acogía muchos vehículos de colección. Tanto motos como coches. En el apartado de las dos ruedas, la presencia de monturas era igual de importante en calidad como en cantidad. A destacar la presencia de nada menos que seis motos con sidecar y además con pedigrí, algo que no habíamos visto jamás en concentración alguna de clásicos, y alguna llevamos….La protagonista era, sin duda, una R75 de la segunda guerra mundial, original, y utilizada en su momento por el Africa Korps….
Motocicletas de las marcas Vespa, Ossa, Derbi, Harley Davidson, Montesa, Bultaco, Ducati o Guzzi estuvieron representadas a través de sus propietarios en el evento.
En el apartado de automóviles, la puesta en escena era también impactante. Era el caso de vehículos estadounidenses, grandisosos, con propulsores ampulosos, que concitaban todas las miradas. A saber, Cadillac Eldorado, un Bel Air y un Ford Fairline (ambos con placa sueca) o un Dodge Polara, entre otros. También estuvo presente un Chenard Walker de 1907.
En la concentración también pudimos ver multitud de 600, Minis y Citroën 2 CV, junto a media docena de SEAT Sport 850, un GS, un Mehari, un 128, un 131, dos Renault 12, un Ford Taunus L ó un Citroën CX, entre otros.
La Magneto, entidad organizadora del evento, fue montada hace 15 años (en 2007) por tres entusiastas, enamorados de los clásicos, que siguen juntos al pie del cañón casi dos décadas después trabajando desinteresadamente en pro de los clásicos: Pepe Llopis, Juan Pedro Mateos y Paco Mateo. Están en forma. Su concentración de hoy ha estado impecable. Quieren agradecer públicamente, a través de nuestro digital, la ayuda prestada por el concejal del ayuntamiento de Alicante, José Ramón González. “Sin su colaboración, esta concentración no habría sido posible”, nos comenta Llopis.
Adjuntamos a continuación enlaces a vídeos de algunos de los automóviles y motocicletas presentes hoy en la Concentración de Clásicos de Rabasa.