Cómo arreglar arañazos en el coche
Aunque recurrir a los profesionales de la chapa siempre es la mejor opción, sobre todo si los arañazos del coche son profundos, hay rayones que puede reparar de forma casera y ahorrarse unos euros. Con el uso diario del coche no es fácil mantener la carrocería en perfecto estado. Un golpe al aparcar, un roce, un raspón… ¿A qué conductor no le gusta lucir un coche sin desperfectos en la pintura? Se pueden quitar los arañazos del coche con un poco de tiempo, paciencia y habilidad, y así evitar tener que llevar el coche al taller, con el gasto y tiempo que a veces conlleva.
Los consejos que damos a continuación son válidos siempre que sean arañazos poco profundos (que no hayan quitado toda la pintura). De lo contrario, será necesario que acuda a la profesionalidad de un experto en chapa y pintura para que el coche quede como nuevo.
Si se está preguntando cómo quitar los arañazos del coche, Juan Manuel Llorente, formador técnico del RACE, explica que en el mercado puede encontrar diferentes productos para quitar esos rayones de la carrocería que gustan tan poco.
Use pasta polish o pulimento para quitar los arañazos del coche. Es uno de los métodos más utilizados y que mejor resultado da. Se trata de una mezcla de productos naturales y sintéticos que ayudan a mejorar el aspecto de las superficies. Hay polish o pulimento con diferentes niveles de abrasión, por lo que, dependiendo del tipo de roce, tendrá que empezar utilizando de mayor a menor abrasión hasta que quede perfecto. Para ello, tiene que ayudarse de una bayeta de microfibra o una esponja específica, no es imprescindible utilizar una pulidora.
Es importante que elija productos de buena calidad porque los de mala calidad pueden ser más abrasivos con gránulos irregulares que pueden causar más daños que beneficios. Su precio ronda entre 10 y 30 euros.
Si quiere quitar los arañazos más superficiales de forma casera también puede recurrir al uso de rotuladores, lápices o pinturas del color de la carrocería de su coche.
El lápiz o rotulador repara arañazos, que ronda entre 5 y 20 euros, es el más cómodo y fácil de usar, aunque hay que tener en cuenta que no elimina la marca, tan solo la disimula. Para manejarlo, debe ser paciente y trabajar en el detalle, pintando poco a poco. Si no, el resultado dejará mucho que desear.
Para un acabado mejor, se puede recurrir a la aplicación de pintura directamente sobre el arañazo. Para ello debe pedir al chapista que le prepare la mezcla acorde al código de pintura de su vehículo (es un código alfanumérico que suele estar bajo el capó, en el vano motor, o en el hueco de la rueda bajo el maletero). Una vez que la tenga, solo debe limpiar y secar bien la superficie, controlar el pulso y aplicarla con un pincel fino. Puede rematar la faena aplicando cera y puliendo la zona.
Otra solución más innovadora es la pintura en spray, muy fácil de aplicar. Antes de utilizarla debe cubrir la zona alrededor del arañazo con cinta de carrocero e ir aplicando el spray por capas hasta que el arañazo esté bien cubierto.
Fuente: RACE