Menu

La Plataforma para los Ecocombustibles insta al Gobierno a defender esa opción ante la UE

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles insta a España a defender los intereses del país en el Consejo Europeo apoyando la inclusión de los ecocombustibles como opción de descarbonización.

Solicita al Gobierno que los ecocombustibles se sitúen al mismo nivel que otras tecnologías, como la electrificación o el hidrógeno, para conseguir la neutralidad de emisiones. Así se lo ha trasladado al Gobierno con cartas enviadas a Presidencia y a los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como a la Representación Permanente de España ante la UE.

La próxima semana se producirán en Europa una serie de hitos relevantes para la ruta de descarbonización del transporte y la movilidad, el futuro de la industria y el empleo, y que afectarán de forma significativa a los sectores representados en la Plataforma, que a su vez, sostienen más de 5,7 millones de empleos. En concreto, se trata de las conversaciones del Consejo sobre la finalización del Reglamento sobre estándares de emisiones de CO₂ para vehículos ligeros, el comienzo de la tramitación del Reglamento sobre estándares de emisiones de CO₂ para vehículos pesados y la propuesta de Ley de Industria “Net Zero” por parte de la Comisión.

Los ecocombustibles constituyen una opción demostradamente válida para descarbonizar, inmediatamente, la movilidad y el transporte, y son la única solución posible y eficaz en el corto plazo para lograr la descarbonización del sector aéreo y marítimo. Asimismo, son una oportunidad para potenciar la industria en nuestro país, especialmente en zonas demográficamente vulnerables, como es el caso de la España rural. Asimismo, constituyen una vía para garantizar la continuidad de la industria de fabricación de medios de transporte, así como de los centros energéticos existentes en España. Además, la competitividad del transporte por carretera en nuestro país es vital para garantizar al resto de sectores productivos el acceso a los mercados exteriores ante la carencia de otros medios de transporte de mercancías, como el ferroviario o el fluvial.

Por todo ello, la Plataforma insta a España a defender la inclusión de los ecocombustibles entre las opciones de descarbonización y tecnologías contempladas en los Reglamentos sobre estándares de emisiones de CO₂ para vehículos ligeros y pesados, así como en la Ley de Industria “Net Zero”. La inclusión de los ecocombustibles como una opción más de descarbonización, complementaria a otras tecnologías, evitará una prohibición de facto del motor de combustión interna y favorecerá el interés general de España.

La Plataforma se ha puesto a disposición del Gobierno para cualquier colaboración que precise en este ámbito. La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles nace para defender e impulsar el uso de esta alternativa dentro de las políticas de movilidad y generación de energía, desde el respeto a la neutralidad tecnológica y el apoyo al desarrollo industrial y la competitividad en España. Sus integrantes representan los sectores del transporte por tierra, mar y aire, la agricultura, la pesca, así como el sector de la automoción y los productores, almacenistas y distribuidores de carburantes y de biocarburantes.

La Plataforma está compuesta por 28 entidades que representan a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos. Todas ellas generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos).

Las exportaciones de la automoción española crecen un 30% en febrero

25-03-2023

Durante el mes de febrero se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 209.576 unidades, un 29,9% más que en 2022. A pesar de que el acumulado del año desprende unos datos positivos de aumento del 18,1%, con 379.923 unidades exportadas, el sector todavía se encuentra afectado por la situación logística y sus dificultades en el transporte por...

La producción de vehículos continúa recuperándose y crece casi un 20% en febrero

24-03-2023

La producción de vehículos mantiene un ritmo positivo y registra un aumento del 19,7% en febrero respecto al mismo mes de 2022, con un total de 226.410 unidades fabricadas.

La movilidad generará a la distribución de vehículos un volumen de negocio de 15.450 millones anuales

22-03-2023

El mercado de la movilidad como servicio generará a los distribuidores de vehículos en España un volumen de negocio que superará los 15.450 millones de euros al año, según se desprende del informe “El alcance económico de la nueva movilidad”, elaborado de forma conjunta por la consultora tecnológica NTT DATA y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos...

La venta de coches en Europa crece un 11,5% en febrero

21-03-2023

En febrero de 2023, el mercado de turismos de la UE siguió funcionando bien, con un crecimiento del 11,5 % hasta las 802.763 unidades. Sin embargo, es importante señalar la baja base de comparación debido a la crisis de escasez de semiconductores a principios de 2022.

El Tribunal Supremo da la razón a AEA y liberaliza los cursos de recuperación de puntos

20-03-2023

El Tribunal Supremo (TS), siguiendo la doctrina fijada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ha anulado el sistema de concesión de los cursos de recuperación de puntos utilizado por la DGT desde hace 17 años. El Alto Tribunal argumenta que dicho sistema es contrario al régimen de libertad de prestación de servicios, tal y como Automovilistas...

Los consumos y emisiones de los vehículos de renting siguen siendo menores que los del resto del mercado

19-03-2023

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha dado a conocer las cifras de los consumos y las emisiones de los vehículos matriculados por renting durante 2022.

DGT refuerza la vigilancia y regulación del tráfico con motivo de la festividad de San José

18-03-2023

La Dirección General de Tráfico reforzará la vigilancia y regulación del tráfico el fin de semana de San José.

La CE ve indicios de infracción en las prácticas de las aseguradoras en su relación con los talleres

17-03-2023

La Comisión Europea (CE) ve indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE que permiten las malas prácticas de las aseguradoras en el Estado español, en su relación con los talleres de reparación.

Qué es un amortiguador de coche: causas de su mal funcionamiento y cuándo sustituirlo

16-03-2023

Los amortiguadores de un vehículo son esenciales para garantizar la seguridad y el confort de todos sus ocupantes.

FEMPA impartirá en mayo un Curso de Prevencion de Riesgos Laborales en Talleres

16-03-2023

En modalidad presencial y de 20 horas, FEMPA impartirá, entre el 8 y el 21 de mayo, un Curso de Prevencion de Riesgos Laborales en Talleres de Reparación de Vehículos los lunes, de 16 a 21 horas.

Aprobado el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducir entre España y el Reino Unido

15-03-2023

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que España y el Reino Unido procederán al reconocimiento recíproco y canje de los permisos de conducción así como al intercambio de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial.

El mercado de ocasión sube en febrero por el tirón de los usados procedentes de flotas

12-03-2023

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión subieron un 2,6% en febrero, registrando un total de 151.160 unidades, según los datos de las patronales del sector Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes). De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron dos usados. Analizando el canal de venta, esta subida responde, principalmente, al crecimiento...

La Plataforma para los Ecocombustibles insta al Gobierno a defender esa opción ante la UE

11-03-2023

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles insta a España a defender los intereses del país en el Consejo Europeo apoyando la inclusión de los ecocombustibles como opción de descarbonización.

La luz de emergencia para señalizar averías será obligatoria en 2026

10-03-2023

La luz de emergencia V-16 para señalizar averías está sustituyendo a los triángulos de emergencia que se ponían en el suelo. El dispositivo luminoso se aprobó en marzo de 2021, aunque hasta finales de 2022 no estuvieron listas las especificaciones técnicas.

El canal de alquiladores matriculó 361 vehículos en la provincia de Alicante el pasado mes de febrero

09-03-2023

El mercado de turismos y todoterrenos continúa subiendo, a escala estatal, con un aumento del 19,2% de las ventas y un total de 74.001 unidades vendidas en febrero. El canal de alquiladores (R.A.C.), a nivel nacional, también cerró en positivo el mes pasado, llegando a las 9.497 unidades matriculadas, lo que representa una subida del 148,9% respecto a los datos...

Los vehículos se mantienen como la principal aportación a la balanza comercial española

08-03-2023

Durante 2022, la actividad comercial de vehículos acumuló un saldo positivo en la balanza comercial de 16.457 millones de euros, y se mantuvo como el mayor aportador positivo de la actividad comercial nacional.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.