4 de cada 10 conductores españoles incumple el límite de 30 km/h en vías urbanas de un solo carril
Desde 2017, la tercera semana de mayo se celebra la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. En esta sexta edición, la campaña #Love30 aboga por las “Calles para la Vida” mediante el establecimiento del límite de velocidad de 30 km/h en las ciudades de todo el mundo, en aquellos lugares donde conviven las personas y los automóviles.
En nuestro país, el 11 de mayo de 2021, se estableció el límite de velocidad en 30 km/h en vías urbanas de un único carril por sentido de circulación. Sin embargo, según confirma la VII Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, el 38% de los españoles afirma no respetar este límite de velocidad.
Según recogen las Naciones Unidad en el manifiesto de su campaña Calles para la vida #Love30, las calles con límites de velocidad bajos son la esencia de cualquier comunidad y contribuyen a que las ciudades sean seguras, saludables, ecológicas y adecuadas para convivir.
Asimismo, la implantación de zonas limitadas a 30 km/h en las ciudades facilita el logro de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no solo los relativos a la salud y a las ciudades sostenibles, sino también aquellos que afectan a la educación, el trabajo, la infraestructura, la acción climática y las alianzas.
Para avanzar en estos compromisos y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras, sobre todo entre los colectivos más vulnerables, como peatones o ciclistas, la Dirección General de Tráfico estableció el pasado 11 de mayo de 2021 la obligatoriedad de circular a un máximo de 30 kilómetros por hora en vías de un único carril. Un año después, gracias a esta medida se han reducido en un 14% el número de fallecidos de mayo a diciembre de 2021, lo que supone 38 muertes menos frente al mismo periodo de 2020, según anunciaba Pere Navarro, director de la DGT, pero aún queda mucho por hacer.
Así, según recoge la VII Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles, realizada por el Foro de Movilidad de Alphabet, un 37,5% de los conductores españoles no cumple esta norma. La cifra asciende hasta el 46% entre los hombres, mientras que el porcentaje de mujeres que afirman no cumplirla se sitúa en el 29%.
Por edades, son los jóvenes de 18 a 30 años los que más incumplen este límite de velocidad (un 41%), seguidos muy de cerca por el grupo de 31 a 45 años, con un 40%. En relación con los conductores mayores de 61 años, estos datos descienden hasta el 31%.