Requisitos y procedimiento para solicitar las ayudas del Plan Renove 2020
Tras varios meses de espera, el Plan Renove 2020 ya está en marcha.
Las ayudas se destinarán a la adquisición directa o a la adquisición por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting de un vehículo nuevo, estas últimas habiéndose adquirido en un concesionario. Este deberá adquirirse y estar matriculado en España a partir del 15 de junio de 2020, inclusive.
Además, el Plan Renove también incluye ayudas a la adquisición directa a partir de la fecha anterior de un vehículo seminuevo. El vehículo deberá ser previamente titularidad de un concesionario y matriculado en España a su nombre con fecha posterior al 1 de enero de 2020.
Beneficiarios del Plan de Ayudas:
- Los profesionales autónomos.
- Las personas físicas mayores de edad residentes en España
- Las empresas privadas, que tengan un establecimiento válidamente constituido en España en el momento de presentar la solicitud, y otros tipos de personas jurídicas tal que su número de identificación fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W.
- Cabe señalar que la ayuda establecida en el Plan Renove hay que incluirla en la Declaración de la Renta como incremento de patrimonio.
Vigencia del Plan 2020:
El programa surtirá efectos desde el 15 de junio de 2020, y finalizará el 31 de diciembre de 2020, o, si ocurriera antes, cuando se agoten los importes disponibles establecidos.
Requisitos:
- Para acceder al Plan Renove es necesario achatarrar un vehículo antiguo de como mínimo 10 años ó 7 si se trata de furgonetas. Si el vehículo es de más de 20 años se contempla una ayuda adicional de 500 euros.
- Cabe señalar que el vehículo tiene que estar a nombre de la persona que pida la ayuda y tiene que haber sido achatarrado a partir del 15 de junio.
- Por último, otro de los requisitos es el precio máximo del vehículo nuevo. Los coches con etiqueta C o ECO no pueden exceder de los 35.000 euros. Los de etiqueta CERO no pueden superar los 45.000 euros.
¿Cómo pedir las ayudas?
- Para poder gestionar las ayudas, el usuario debe realizar la solicitud por vía telemática. El concesionario puede ayudar al cliente en todo el proceso. Desde el enlace https://sede.serviciosmin.gob.es/es-es/procedimientoselectronicos/Paginas/detalle-procedimientos.aspx?IdProcedimiento=241 se podrá rellenar el formulario de solicitud de ayuda.
- Se indicarán datos básicos de la operación, relativos al beneficiario y al vehículo objeto de ayuda.
- El simulador de la aplicación indicará al cliente el importe de la ayuda que le corresponda. Tras rellenar los datos, se cargará la solicitud en la aplicación y quedará registrada. De forma adicional, el solicitante deberá enviar documentos que acrediten el pedido del vehículo y un justificante de pago de la señal económica entregada al concesionario en su caso.
- Las personas físicas pueden nombrar a un representante para la realización de la solicitud y gestión de la documentación. Los concesionarios podrán facilitar los medios electrónicos que permitan tramitar la solicitud de ayuda.