Presentan DNI-Car, servicio de digitalización de documentación de vehículos de alquiler
El director general de Tráfico, Pere Navarro y el presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), Juan Luís Barahona, han presentado el DNI-Car, un nuevo servicio que permite a las compañías de alquiler de vehículos digitalizar de forma segura la documentación de los vehículos de su titularidad. Uno de los motivos que ha llevado a digitalizar esta documentación es el hecho que, según estimaciones de Feneval, cada año se sustraigan entre 6.000 y 12.000 vehículos de alquiler gracias a la obligación de los arrendatarios de estar en posesión de la documentación original o compulsada en formato papel, lo cual ha favorecido que quienes se hubieran apropiado indebidamente de estos vehículos, al disponer del permiso de circulación y de la ficha técnica, la hayan utilizado para actuaciones ilegales como ha podido ser la matriculación de dicho vehículo en otros países o la compraventa irregular de los mismos.
La documentación digital del vehículo (permiso de circulación y ficha de Inspección Técnica de Vehículos) tendrá la misma validez y efectos jurídicos que en soporte papel, siempre que la información de la misma coincida con los datos obrantes en el registro de vehículos de la DGT. Además, se podrá consultar el estado del vehículo, es decir, si el vehículo tiene o no una denuncia por sustracción.
Una vez que la documentación esté digitalizada de forma segura, ésta generará un código QR que tendrá validez exclusivamente durante la duración del contrato de alquiler y desde el que se descargará la documentación del vehículo. Dicho QR será impreso por cada empresa de alquiler adjuntándolo al contrato de alquiler de vehículo y que será lo que se le entregue al arrendador.
La consulta del código QR, asociado al vehículo y consignado en el contrato de alquiler del vehículo dará acceso a la página HTML donde se mostrarán los enlaces de visualización digital de la documentación, de modo que accediendo a estos enlaces, se mostrará la documentación del vehículo y el arrendatario podrá mostrar en su dispositivo móvil dicha información a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales y de países limítrofes como Francia y Portugal que podrán acceder en tiempo real a la información que suministra el registro de vehículos y poder constatar los datos ofrecidos por el dispositivo.