Nueve asociaciones crean un foro por la descarbonización de la movilidad en España
Nueve de las principales asociaciones de la automoción y vehículos en España se han unido por primera vez en una plataforma de pensamiento y acción común que se denominará "Neutral In Motion: Por una Automoción Sostenible y de Futuro".
Este círculo de asociaciones por una automoción sostenible en España está compuesto por la Asociación Española de Renting de Vehículos (Aer), la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Nacional De Fabricantes De Carrocerías De Autobuses (Ascabus), la patronal de concesionarios españoles (Faconauto), la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Feneval), la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), cuya constitución se establece además con la firma de un Manifiesto a favor de la descarbonización.
Las nueve asociaciones se comprometen a:
- Jugar un papel clave para consolidar y hacer crecer un sector extendido de automoción español competitivo, descarbonizado, eficiente y sostenible para todos los ciudadanos.
- Invertir en desarrollar y transformar el sector, impulsando la descarbonización y la digitalización, priorizando el reforzamiento de la competitividad y los puestos de trabajo y maximizando la creación de valor en nuestro país.
- Transformar la movilidad, incentivando el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías, y también nuevas herramientas de relación con los clientes y con la sociedad.
- Innovar para aprovechar las nuevas oportunidades y conseguir que el nuevo sector de la automoción español mantenga su posición de liderazgo a nivel europeo y su relevancia económica.
- Colaborar lealmente con las administraciones y reguladores en el desarrollo del cambio, aportando una visión leal, consensuada y fundada del sector, desde el apoyo y compromiso pleno con los objetivos de descarbonización de nuestro país.